
La XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2025) no solo promete diez días de cultura, arte y literatura, también trae de regreso una de sus iniciativas más esperadas y queridas por el público: el Bono Libro, un programa que convierte cada visita en una oportunidad para llevar a casa un ejemplar totalmente gratis.
El director de Ferias del Libro, Joan Ferrer, explicó que se trata de un proyecto que impacta directamente en la comunidad lectora y estudiantil, pues se nutre de las librerías y editoriales participantes de la feria.
“El Ministerio de Cultura designa un monto específico para adquirir libros de esas librerías y editoriales, y mediante un mecanismo denominado Pasaporte, cada beneficiario puede elegir su texto preferido sin costo alguno”, detalló.
El sistema es sencillo y encantador: al asistir a dos actividades dentro de la feria, el visitante recibe los sellos correspondientes en su pasaporte, que luego puede canjear en el stand de Bono Libro por la obra de su elección. De esta forma, la feria premia la curiosidad, el aprendizaje y la pasión por la lectura.
La iniciativa no se improvisa: la selección de títulos se realiza con meses de antelación, garantizando que los hogares dominicanos reciban literatura de primerísima calidad.
“Es un programa hermosísimo que el año pasado logró distribuir más de 20 mil libros. Estamos haciendo esfuerzos para que siga creciendo, porque la literatura es un eje transversal”, subrayó Ferrer con entusiasmo.
El Bono Libro es, en esencia, un gesto de amor hacia los lectores y un recordatorio de que la cultura es un derecho, no un privilegio. Así, la FILSD 2025 se prepara para multiplicar sonrisas, páginas y sueños, reafirmando su compromiso de acercar los libros a todos.
¿Cómo adquirir tu Pasaporte?
En el stand Bono Libro simplemente pides tu libreta. Al participar en las actividades exige tu sello y con dos acumulados ya puedes canjearlo por tu libro favorito.
La XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2025), se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
Este año, rendirá homenaje al destacado historiador Frank Moya Pons, considerado uno de los autores dominicanos más influyentes y prolíficos. Además, tendrá como eje temático la literatura infantil y juvenil, con el propósito de fomentar la lectura desde las nuevas generaciones.
Contará con la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica como invitada de honor, lo que augura un intercambio cultural de gran relevancia con la participación de escritores y editoriales de la región.




