ArribayAlanteRDPOLITICA

PRM elegirá a sus candidatos en el 2027 a través de primarias

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó ayer que elegirá a sus candidatos a cargos electivos en el 2027 a través de primarias con padrón cerrado y exhortó a sus militantes, simpatizantes y la sociedad en conjunto a “estar atentos a las próximas convocatorias para las elecciones internas de 2026”.

Estas fueron algunas decisiones que tomaron durante el fin de semana los más de 60 integrantes de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que participaron en un taller estratégico en el que también se determinó que las decisiones se tomarán con amplia consulta y participación, priorizando la legitimidad de las políticas públicas y la confianza de la ciudadanía.

En ese sentido, según explicaron en una nota de prensa, acordaron convocar una consulta interna para escuchar a las bases sobre diversos aspectos estratégicos del partido; y a la sociedad para enriquecer la toma de decisiones y la cohesión interna.

Durante el taller, en el que estuvieron el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, así como los principales funcionarios y líderes del partido, se enfatizó la necesidad de mantener una gestión pública eficiente, cercana y responsable que siga traduciendo las necesidades de la ciudadanía en resultados tangibles.

En el encuentro, que calificaron de histórico, la dirigencia fortaleció la visión unificada del PRM para enfrentar los desafíos del país y consolidar su proyecto de gobierno. Además se reafirmó el compromiso de la organización con la defensa del gobierno del presidente Abinader y sus principios fundacionales de transparencia, eficiencia, rendición de cuentas y poner primero la gente.

El Partido Revolucionario Moderno aseguró que se muestra maduro y reflexivo y afirmó que está comprometido con fortalecer su liderazgo político y hacia el seno de la sociedad creando estos espacios.

Entre los miembros de la Dirección Ejecutiva del PRM que participaron en el taller estratégico se encuentran además el expresidente Hipólito Mejía, la alcaldesa del Distrito Nacional y secretaria general del PRM, Carolina Mejía; el ministro de Turismo, David Collado; el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez; el ministro de la Presidencia y presidente del PRM, José Ignacio Paliza, y la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch.

También, el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, el exministro Deligne Ascención, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, Samuel Pereyra, el presidente del Indotel, Guido Gómez Mazara; y el ministro de Industria, Víctor Bisonó.

Publicaciones relacionadas
ArribayAlanteRDJUSTICIANEGOCIOSTENDENCIAS

La acción contra la limitación del horario para la venta de alcohol avanza en el TC

El Tribunal Constitucional (TC) conoció un recurso que podría impedir que el horario para la venta…
Leer Más
ArribayAlanteRDCELEBRIDADESENTRETENIMIENTOMUSICATENDENCIAS

Artistas dominicanos que buscan el gramófono dorado en los Latín Grammy 2025

Este jueves es la edición número 26 de los premios Latin Grammy, que regresa al MGM Grand Garden…
Leer Más
ArribayAlanteRDCONGRESOINTERNACIONALUSA

Congreso de EEUU pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles un acuerdo que…
Leer Más
Sección informativa
Conviértete en un creador de tendencias

Suscríbete al Resumen diario de Arriba y A lante obtén lo mejor adaptado a ti.