ArribayAlanteRDTURISMO

Sargazo sigue afectando a comerciantes y visitantes en playas

Las playas de Juan Dolio, en la provincia San Pedro de Macorís, están cubiertas por una densa capa de sargazo que es arrastrada por las corrientes marinas y afecta la rutina de los comerciantes y residentes, incluyendo a los visitantes.

En un recorrido este miércoles por un equipo de Listín Diario, se pudo constatar la situación en la que viven los comerciantes y empleados de la zona.

En pleno día festivo, la playa Oasis, situada a más de dos kilómetros de la entrada principal del municipio Guayacanes, amanece desde hace varios días invadida por acumulaciones de sargazo que desprenden un intenso mal olor y entorpecen el disfrute del mar.

Ayer se observaba un panorama desolador: las sillas y las mesas desocupadas, los parqueos vacíos y sin presencia de algún visitante.

“Aquí no viene nadie, no estamos haciendo nada por el momento”, expresó Ciriaco Gómez Martínez, quien se encontraba con una pala y carretilla quitando el sargazo de la playa.

Lo que en un principio parecía algo momentáneo, se fue intensificando con el paso de los días, hasta transformarse en una barrera que afecta la actividad turística y el sustento económico de negociantes de la playa.

“La gran mayoría de las personas que trabajamos aquí somos padres y madres de familias que dependen de nosotros”, sostuvo Ana Iris Peña, una de las empleadas de un restaurante ubicado en Oasis.

El olor que emana de las algas en descomposición hace una barrera para el desarrollo de la economía en las playas. Muchos visitantes han dejado de ir a zonas de playa por los efectos que producen en la piel y el “desagradable olor”. Esto se ha traducido en una disminución en las ventas en hasta un 70%, según propietarios de los negocios consultados por este diario.

“Ahora está un poquito mejor, porque nosotros mismos pagamos para poder quitar un poco de sargazo; aquí no se podía ni comer por el mal olor”, indicó Wendy Guzmán Montero, encargada de un restaurante del lugar.

Playas con menos presencia de sargazo

Durante el recorrido, en La Playita de Guayacanes y Boca Chica se evidenció poca presencia de sargazo.

“Nosotros los vendedores nos encargamos todos los días, limpiando la playa para poder recibir aunque sea dos o tres clientes; no podemos quedarnos de brazos cruzados”, expresó María Romero, comerciante.

Jornada de limpieza

Según José Miguel Polanco, quien tiene un puesto de sillas en la playa Oasis de Juan Dolio, informó que este jueves tendrán una jornada de limpieza en la playa.

Agregó que la jornada está programada para llevarse a cabo de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, junto al Ministerio de Turismo y comerciantes en la playa, aprovechando que, debido al cambio de las corrientes marinas, el arribo de algas ha disminuido en los últimos días, en comparación con días anteriores.

Publicaciones relacionadas
ArribayAlanteRDJUSTICIANEGOCIOSTENDENCIAS

La acción contra la limitación del horario para la venta de alcohol avanza en el TC

El Tribunal Constitucional (TC) conoció un recurso que podría impedir que el horario para la venta…
Leer Más
ArribayAlanteRDCELEBRIDADESENTRETENIMIENTOMUSICATENDENCIAS

Artistas dominicanos que buscan el gramófono dorado en los Latín Grammy 2025

Este jueves es la edición número 26 de los premios Latin Grammy, que regresa al MGM Grand Garden…
Leer Más
ArribayAlanteRDCONGRESOINTERNACIONALUSA

Congreso de EEUU pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles un acuerdo que…
Leer Más
Sección informativa
Conviértete en un creador de tendencias

Suscríbete al Resumen diario de Arriba y A lante obtén lo mejor adaptado a ti.