ArribayAlanteRDCONGRESOTENDENCIAS

Reforma laboral permitiría a empleados elegir su día de descanso

El proyecto de reforma al Código de Trabajo, actualmente en estudio en el Senado de la República, busca modernizar la legislación laboral dominicana con el objetivo de mejorar las condiciones de los trabajadores y aumentar la productividad empresarial.

Uno de los puntos más destacados de la reforma es la modificación del artículo 163, párrafo I, que permitiría a los empleados elegir su día de descanso mediante acuerdo con su empleador, sin estar limitado exclusivamente al domingo, como establece la normativa vigente desde 1992.

“Lo que implica esta reforma es que empleador y empleado puedan acordar cuál será el día de descanso, ya que anteriormente solo se contemplaba el domingo. Hoy en día, dependiendo del tipo de trabajo, se puede seleccionar otro día”, explicó Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom).

Este cambio fue resultado del diálogo tripartito entre empresarios, gobierno y sindicatos, con el propósito de adaptar la jornada laboral a las nuevas dinámicas del mercado y las formas actuales de empleo.

El texto propuesto establece lo siguiente:

“Este descanso será el convenido entre las partes y puede iniciarse cualquier día de la semana. A falta de convención expresa, se inicia a partir del sábado a mediodía. Si el descanso semanal del trabajador se disfruta en otro día de la semana, el trabajador percibirá su salario ordinario por trabajar los domingos”.

De esta forma, si un empleado acuerda tomar otro día de descanso y trabaja los domingos, recibirá su salario ordinario, sin recargos especiales.

Peña Izquierdo valoró el esfuerzo de actualización del Código de Trabajo, señalando que no se descarta una nueva revisión futura para seguir adaptándose a las exigencias del mercado laboral.

Prevención de riesgos laborales: una prioridad en evolución

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el marco del XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales, organizado por Copardom, donde se enfatizó la necesidad de avanzar hacia una seguridad laboral proactiva e inteligente en beneficio del empleado.

Peña Izquierdo citó datos del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril), que indican que en 2024 se registraron 49,694 accidentes laborales y 520 enfermedades profesionales en el país. Para 2025, ya se contabiliza un aumento del 10% en los accidentes laborales, en su mayoría ocurridos en el trayecto hacia el trabajo.

El congreso busca posicionarse como un referente nacional en el debate, actualización e implementación de políticas sobre seguridad, salud y bienestar en el entorno laboral.

Publicaciones relacionadas
ArribayAlanteRDJUSTICIANEGOCIOSTENDENCIAS

La acción contra la limitación del horario para la venta de alcohol avanza en el TC

El Tribunal Constitucional (TC) conoció un recurso que podría impedir que el horario para la venta…
Leer Más
ArribayAlanteRDCELEBRIDADESENTRETENIMIENTOMUSICATENDENCIAS

Artistas dominicanos que buscan el gramófono dorado en los Latín Grammy 2025

Este jueves es la edición número 26 de los premios Latin Grammy, que regresa al MGM Grand Garden…
Leer Más
ArribayAlanteRDCONGRESOINTERNACIONALUSA

Congreso de EEUU pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles un acuerdo que…
Leer Más
Sección informativa
Conviértete en un creador de tendencias

Suscríbete al Resumen diario de Arriba y A lante obtén lo mejor adaptado a ti.