
También se han suspendido clases y limitado la jornada laboral en ciertas demarcaciones bajo alerta roja.
Las autoridades dominicanas, entre ellas el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), han emitido alertas ante el avance de la tormenta tropical Melissa, que podría generar lluvias intensas, crecidas de ríos e inundaciones.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha colocado a varias provincias en alerta roja, amarilla y verde, dependiendo del nivel de riesgo, e hizo un llamado a la población a mantenerse informada y seguir las instrucciones de los organismos de protección civil.
Ante la situación, la Defensa Civil activó 2,800 albergues distribuidos en todo el territorio nacional, con capacidad para más de medio millón de personas. Asimismo, el Gobierno anunció la suspensión de clases y la flexibilización de la jornada laboral en zonas bajo mayor riesgo.
Medidas de prevención recomendadas y qué hacer como ciudadano para prevenir? :
Las autoridades recomiendan a la población tomar las siguientes acciones de prevención:
Evitar cruzar ríos, cañadas o arroyos crecidos.
No transitar por calles inundadas debido al riesgo de hoyos, hundimientos o corriente arrastrante.
Identificar y preparar rutas de evacuación y albergues más cercanos.
Asegurar techos, ventanas y limpiar desagües en los hogares.
Guardar documentos importantes y tener a mano agua potable, medicamentos, linternas y alimentos no perecederos.
Hervir o tratar el agua para consumo humano y extremar medidas de higiene, ya que las lluvias pueden aumentar enfermedades como dengue, leptospirosis, infecciones respiratorias y gastrointestinales.
Mantenerse informado a través de los canales oficiales del COE, INDOMET y Defensa Civil y medios de comunicación.
“La prevención es la clave para evitar tragedias. Instamos a las familias a no esperar a que la situación se torne crítica para tomar decisiones. Las autoridades están listas, pero necesitamos la colaboración ciudadana”.




