ArribayAlanteRDGOBIERNOSALUD

Sisalril cambia sistema de traspaso por fraudes y audita a la ARS APS

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) cambió la plataforma utilizada para el traspaso de afiliados entre Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), tras detectar fraudes masivos cometidos por varias aseguradoras. La medida coincide con una auditoría en curso contra la ARS APS, señalada como la principal reincidente en estas irregularidades.

El nuevo sistema, implementado desde noviembre, utiliza verificación biométrica y grabación en video para confirmar la identidad y la voluntad del afiliado antes de completar el cambio de aseguradora. Según explicó el superintendente Miguel Ceara Hatton, la herramienta ha reducido las denuncias de fraude, aunque algunas ARS continúan intentando burlar los controles con nuevos métodos.

“Para poder someter penalmente estos casos necesitamos pruebas del delito, pero ha sido muy difícil obtenerlas porque APS no ha entregado la documentación requerida”, explicó Ana Patricia Ossers, directora jurídica de la Sisalril.

APS, la más sancionada

En lo que va de 2025, todas las sanciones por traspasos fraudulentos han recaído sobre la ARS APS, multada con RD$192.8 millones por el traspaso irregular de 1,708 personas desde 2023. En septiembre pasado, la institución fue condenada nuevamente al pago de RD$150.9 millones, mediante la Resolución 13-2025, por transferir sin consentimiento a otros 1,552 afiliados.

Sin embargo, solo se ha logrado revertir el cambio de 39 personas, debido a la dificultad de contactar a los afectados y obtener declaraciones juradas que confirmen su voluntad.

Pese a las multas y a los reiterados hallazgos de irregularidades, APS continúa operando con normalidad y se ha negado a entregar informaciones solicitadas por la Sisalril, lo que obstaculiza el avance de las investigaciones.

Auditoría y revisión del sistema

La Sisalril realiza una auditoría forense en Unipago, la plataforma que procesa los traspasos, para determinar si los fraudes se ejecutaron mediante manipulación tecnológica. Además, una auditoría integral en APS revisa su gestión financiera, los servicios de salud que ofrece y el manejo de las afiliaciones.

“Estamos analizando si los fraudes se realizaron desde dentro del sistema o a través de la manipulación de los procesos. Evidencia documental no pudimos levantar, por más requerimientos y auditorías que hicimos”, señaló Ossers.

Campaña “No caigas en gancho”

Ante la aparición de nuevas tácticas de engaño, la Sisalril lanzó la campaña “No caigas en gancho”, con la que busca alertar a los usuarios sobre la ilegalidad de aceptar regalos o beneficios para cambiarse de ARS.

Muchos afiliados denunciaron haber sido persuadidos con objetos como audífonos o promesas de supuestos beneficios. La entidad asegura que ha comenzado a revertir esos traspasos y que las acciones disuasorias están reduciendo la incidencia de fraudes.

Menos traspasos irregulares

El refuerzo de los controles ha provocado una reducción drástica de los traspasos por unificación familiar, modalidad que APS utilizaba con mayor frecuencia.

Entre enero y octubre de 2024, la empresa realizó 9,183 traspasos de este tipo; en el mismo periodo de 2025, la cifra cayó a 691, según un informe del Departamento de Investigaciones y Sanciones.

APS concentró el 91.84 % de los traspasos realizados entre todas las ARS entre agosto y octubre de 2024, a pesar de tener apenas el 1.84 % del mercado, con 85,201 afiliados. Desde el 1 de septiembre de 2025, la empresa tiene suspendido su acceso a la plataforma de gestión de afiliaciones.

Dónde reclamar

La Sisalril exhorta a los usuarios afectados por traspasos irregulares a presentar sus denuncias directamente ante la institución o ante la Dirección General de Defensa de los Afiliados (DIDA), que ha recibido 2,256 quejas por este tipo de casos entre octubre de 2024 y 2025.

Publicaciones relacionadas
ArribayAlanteRDJUSTICIANEGOCIOSTENDENCIAS

La acción contra la limitación del horario para la venta de alcohol avanza en el TC

El Tribunal Constitucional (TC) conoció un recurso que podría impedir que el horario para la venta…
Leer Más
ArribayAlanteRDCELEBRIDADESENTRETENIMIENTOMUSICATENDENCIAS

Artistas dominicanos que buscan el gramófono dorado en los Latín Grammy 2025

Este jueves es la edición número 26 de los premios Latin Grammy, que regresa al MGM Grand Garden…
Leer Más
ArribayAlanteRDCONGRESOINTERNACIONALUSA

Congreso de EEUU pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles un acuerdo que…
Leer Más
Sección informativa
Conviértete en un creador de tendencias

Suscríbete al Resumen diario de Arriba y A lante obtén lo mejor adaptado a ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *