
The I-Land (Netflix), Saint X (Hulu), Are You Afraid of tghe Dark? Ghost Island (Nickelodeon), • Narco-Santos (Netflix), Survivor (reality show) y Machos Alfa (Netflix España), entre las propuestas audiovisuales que utilizan ambientación de diversos lugares del país.
República Dominicana no solo brilla en el mundo por su música, su deporte y su gente; también ha ganado terreno en un sector que cada vez atrae más miradas internacionales: la industria audiovisual. En la última década, nuestro país se ha convertido en un set abierto que seduce a grandes productoras de televisión y plataformas de streaming, que encuentran aquí una combinación difícil de igualar: paisajes espectaculares, talento técnico altamente capacitado y facilidades para el rodaje de proyectos de gran envergadura.
Desde playas paradisíacas y selvas exuberantes hasta modernas infraestructuras de producción, Quisqueya ha servido como telón de fondo para historias vistas por millones de espectadores alrededor del mundo.
Esta creciente presencia internacional no es casualidad: es el resultado de años de inversión, políticas públicas que incentivan la industria cinematográfica, como la Ley de Cine, y un equipo humano cada vez más competitivo.
Entre las producciones que han apostado por grabar en territorio dominicano se encuentran títulos de diferentes géneros y países.
La llegada de estas y otras producciones no solo genera visibilidad internacional, sino que dinamiza la economía local, creando empleos directos e indirectos para técnicos, actores, suplidores y comunidades. Además, contribuye a fortalecer la reputación del país como hub audiovisual en el Caribe. Cabe destacar que las series mencionadas son solo una muestra de la amplia lista de producciones que han elegido territorio dominicano para contar sus historias.
República Dominicana no es únicamente escenario; es coprotagonista. Cada plano rodado aquí cuenta también una historia sobre el potencial creativo, la belleza natural y la capacidad técnica de un país que se consolida como destino estratégico para la televisión internacional.
• THE I-LAND (NETFLIX):
La producción utilizó locaciones en Samaná, Las Terrenas y San Pedro de Macorís para recrear una isla misteriosa. Sus playas fueron protagonistas en esta historia de ciencia ficción y suspenso.
Network: Hulu
Synopsis: The series, which is told via multiple timelines, explores and upends the girl-gone-missing genre as it explores how a young woman’s mysterious death during an idyllic Caribbean vacation creates a traumatic ripple effect that eventually pulls her surviving sister into a dangerous pursuit of the truth.
• SAINT X (HULU)
La serie ambientada en un exclusivo resort caribeño cobró vida en Punta Cana, específicamente en Selectum Hacienda, que se transformó en el lujoso “Indigo Bay Resort” para la ficción.
Esta entrega de la emblemática franquicia juvenil utilizó locaciones en La Romana, San Pedro de Macorís, Samaná y Punta Cana, con el respaldo de los Pinewood Dominican Republic Studios, consolidando al país como un centro de producción ideal para series juveniles y de aventura.
Acerca de Netflix:
Netflix es el principal servicio de entretenimiento por streaming en el mundo. Con una presencia que supera los 190 países, 221 millones de personas con membresías de pago disfrutan series, documentales, películas y juegos móviles en una variedad de géneros e idiomas. Los miembros de Netflix pueden ver lo que quieran, cuando quieran, en cualquier pantalla conectada a internet, y pueden reproducir, pausar y reanudar un título, sin publicidad ni compromisos.
NARCO-SANTOS (NETFLIX)
La serie surcoreana utilizó escenarios urbanos de Santo Domingo para recrear parte de su trama, mostrando otra cara de la versatilidad dominicana: su arquitectura y vida citadina.
SURVIVOR (REALITY SHOW)
Uno de los formatos televisivos más populares del mundo ha tenido varias de sus ediciones grabadas en nuestro país, aprovechando la geografía y las condiciones naturales ideales para este tipo de producciones de alto reto.
El propósito de año nuevo de Luis, Pedro, Raúl y Santi es dejar de ser el cuñado de todas las comidas navideñas. La serie #MachosAlfa, de los creadores de ‘La que se avecina’ y ‘Aquí no hay quien viva» llega el 30 de diciembre solo en Netflix.
Acerca de Netflix:
Con 223 millones de suscriptores y presencia en más de 190 países, Netflix es el servicio de entretenimiento por streaming líder en el mundo. Sus suscriptores pueden disfrutar de series, documentales, largometrajes y juegos para móviles de numerosos géneros y en muchos idiomas. Además, pueden reproducir, pausar o reanudar el contenido y cambiar de plan en cualquier momento.
• MACHOS ALFA (NETFLIX ESPAÑA)
La exitosa comedia española eligió locaciones en Punta Cana y otras zonas turísticas del país para grabar su cuarta temporada, la cual se estrenará en 2026.
Producida por los creadores de “La que se avecina”, a mediados de año concluyó su rodaje en territorio dominicano.
La exitosa comedia de Netflix fue creada por Alberto Caballero, Laura Caballero y Daniel Deorador y gira en torno a un grupo de hombres que se enfrentan, entre la risa y la autocrítica, a los cambios socioculturales que desafían los modelos tradicionales de masculinidad.
La presencia de esta producción refuerza la imagen de República Dominicana como un destino atractivo para producciones europeas, aprovechando el talento local y proyectando nuestra belleza natural a nuevas audiencias.
Fuente: Listín Diario




