ArribayAlanteRDECONOMIAFINANZASGOBIERNO

Constructores piden incluir a la familia en créditos hipotecarios

El presidente de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa de la Construcción (Copymecon), Eliseo Christopher, dijo que la situación financiera de compradores de viviendas al momento de concluir la negociación debe ser tomada en cuenta, incluyendo al grupo familiar, para evitar devoluciones de créditos.

El plan Familia Feliz se ha estado cumpliendo con la tasa específica y demás subsidios, pero hay casos en los que clientes precalificados para adquirir una vivienda al momento de ir al banco su situación financiera ha cambiado y les rechazan el financiamiento, por lo que plantea que se incluyan los ingresos de la familia y no solamente del comprador principal.

Sugiere que esto se vea viable, debido a que todavía la banca comercial dominicana, el sistema financiero dominicano no lo está contemplando, calcular el ingreso de la familia completa no solamente la situación financiera del comprador principal, para evitar esas situaciones.

Christopher respondió a un requerimiento de Listín Diario, ante una revelación de un gran constructor del país de que hay devoluciones de préstamos por altos intereses y otras exigencias que están paralizando las ventas en los proyectos, especialmente las viviendas económicas.

Explicó que los adquirientes en un momento determinado precalifican para adquirir la vivienda, pero cuando van al banco ya a buscar el préstamo, “que a nosotros nos pasó eso muchas veces, los adquirientes, que son personas de pocos recursos y a veces con unos datos muy sensibles en términos económicos, pues ya no califican para adquirir la vivienda cuando en otras ocasiones sí calificaban o precalificaban para la institución bancaria”, señaló.

ENCAJE

En término de tasas de interés, el presidente de la Copymecon, afirma que en los financiamientos del programa la tasa para los constructores viene de los recursos del encaje legal.

“El plan Familia Feliz, que antes estaba siendo dirigido por el Ministerio de la Presidencia ahora está siendo dirigido por el Ministerio de la Vivienda. Aunque hayan habido unos cambios estructurales muy significativos en este momento, los datos que estamos nosotros manejando, incluso con nuestro proyecto, es de que tienen unos bonos, tienen el bono ITBIS que le corresponde a todas las viviendas de bajo costo, pero también tienen unos bonos de RD$300 ,000”, dijo.

Agregó que los proyectos que maneja tienen un bono de R$300,000 y tienen un bono tasa que le subsidia la tasa interbancario hasta un 8% por 7%, con el Banco de Reservas, añadió.

En su plataforma, la Superintendencia de Bancos registra una tasa promedio para el sector hipotecario de 11.5%, en el sistema financiero, en septiembre de este año 2025.

MEDIDAS

En junio de este año2025, la Junta Monetaria (JM) dispuso un programa de provisión de liquidez RD$81,000 millones para contribuir con la expansión del crédito al sector privado y a un mayor dinamismo de la economía.

Para tal fin, la JM autorizó al Banco Central (BCRD) a liberar del encaje legal p RD$50,000 millones, a una tasa de interés no mayor al 9% anual y plazos de hasta dos años, para sectores económicos de amplio impacto en la actividad productiva, como construcción, comercio, manufactura, exportación, agropecuaria, y las Mipymes. Además de RD$14,000 millones correspondientes a montos no utilizados y originalmente destinados a la adquisición y construcción de viviendas de bajo costo, y las Mipymes. Y, se aplazó por seis meses RD$17,000 millones de facilidades de liquidez rápida, previstos a retornar al BCRD entre junio y diciembre de 2025 y evitar refinanciamientos a tasas de interés más elevadas.

Publicaciones relacionadas
ArribayAlanteRDJUSTICIANEGOCIOSTENDENCIAS

La acción contra la limitación del horario para la venta de alcohol avanza en el TC

El Tribunal Constitucional (TC) conoció un recurso que podría impedir que el horario para la venta…
Leer Más
ArribayAlanteRDCELEBRIDADESENTRETENIMIENTOMUSICATENDENCIAS

Artistas dominicanos que buscan el gramófono dorado en los Latín Grammy 2025

Este jueves es la edición número 26 de los premios Latin Grammy, que regresa al MGM Grand Garden…
Leer Más
ArribayAlanteRDCONGRESOINTERNACIONALUSA

Congreso de EEUU pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles un acuerdo que…
Leer Más
Sección informativa
Conviértete en un creador de tendencias

Suscríbete al Resumen diario de Arriba y A lante obtén lo mejor adaptado a ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *