ArribayAlanteRDRELIGIONTENDENCIAS

Monseñor Morel toma posesión como arzobispo coadjutor de Santo Domingo

En solemne ceremonia monseñor Carlos Tomás Morel Diplán tomó posesión canónica como arzobispo coadjutor de la Arquidiócesis de Santo Domingo, luego de ser nombrado por su santidad el Papa León XIV, en octubre pasado.

El obispo presidió, la mañana de este lunes, su primera eucaristía en la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora Santa María de la Encarnación o Anunciación, Primada de América, concelebrada por el nuncio apostólico actual en la República Dominicana, el arzobispo Piergiorgio Bertoldi; el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria, opispos y más de un centenar de sacerdotes de diferentes parroquias y ciudades del país.

El nuncio apostólico entronizó al nuevo arzobispo, y lo invitó a sentarse en el trono episcopal para simbolizar la toma posesión de su nuevo rol en la arquidiócesis. El representante del papa León XIV entregó al nuevo arzobispo el báculo, símbolo del ministerio pastoral, que simula la vara usada por los pastores para conducir sus rebaños.

Conmovido, en sus palabras, monseñor Morel dijo que como pastor quiere centrar su ministerio episcopal en tres acciones: servir con amor, escuchar con generosidad y acompañar con cercanía.

«Estaré siempre en disposición de escuchar con espíritu generoso y atender a todos los que se acerquen a mí, ya que es parte fundamental de la misión que tengo y que con gusto trataré de cumplir», manifestó el obispo coadjutor al cierre de la eucaristía.

Agregó que como obispo ha dado mucha prioridad a la atención a los sacerdotes que necesitan ser escuchados y acompañados, porque son seres humanos que se ven expuestos a muchas situaciones como hombres, como personas, «y yo como pastor, estoy dispuesto a acompañarles en este camino que nos ha tocado», expresó.

En la misa estuvieron presentes la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; Julio César Castaños Guzmán, miembro de la Junta de Directores de la Fundación Católica Universitaria, de la Universidad Católica Santo Domingo, y diversos representantes de los poderes del Estado.

Asimismo, participaron religiosas, diáconos, órdenes como la Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén (Caballeros y Damas de su Santidad), y de los Heraldos del Evangelio, y una amplia representación de movimientos apostólicos.

Cientos de feligreses de la iglesia católica se dieron cita y acompañaron al coro del Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino en las alabanzas a Dios, en agradecimiento por este momento.

Publicaciones relacionadas
ArribayAlanteRDJUSTICIANEGOCIOSTENDENCIAS

La acción contra la limitación del horario para la venta de alcohol avanza en el TC

El Tribunal Constitucional (TC) conoció un recurso que podría impedir que el horario para la venta…
Leer Más
ArribayAlanteRDCELEBRIDADESENTRETENIMIENTOMUSICATENDENCIAS

Artistas dominicanos que buscan el gramófono dorado en los Latín Grammy 2025

Este jueves es la edición número 26 de los premios Latin Grammy, que regresa al MGM Grand Garden…
Leer Más
ArribayAlanteRDCONGRESOINTERNACIONALUSA

Congreso de EEUU pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles un acuerdo que…
Leer Más
Sección informativa
Conviértete en un creador de tendencias

Suscríbete al Resumen diario de Arriba y A lante obtén lo mejor adaptado a ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *