
El presidente Luis Abinader destacó este miércoles el impacto decisivo del turismo en la economía dominicana, calificándolo como la “principal industria” del país. Según el mandatario, solo en 2024, más de 11 millones de visitantes han contribuido a sostener más de 750,000 empleos directos y 870,000 empleos indirectos, cifras que colocan al sector como uno de los mayores generadores de oportunidades en toda la región.
“El turismo no solo mueve nuestra economía, también crea empleos de calidad y abre puertas a miles de familias dominicanas. Este año hemos alcanzado cifras históricas que reafirman nuestro liderazgo en el Caribe”, expresó Abinader.
Sin embargo, la informalidad laboral -cuya ocupación es del 54 %- continúa siendo una preocupación central para el Gobierno, la clase trabajadora y el sector empresarial, y Abinader se refirió a ella durante su discurso de apertura de la XX Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se celebra hasta mañana en Punta Cana.
Durante su intervención, el presidente también subrayó el avance en la participación laboral femenina, especialmente en sectores clave como el turismo, las zonas francas y la economía digital.
“Estamos viendo un crecimiento sostenido en la integración de la mujer en sectores productivos. Y seguimos impulsando políticas para cerrar esa brecha, porque sabemos que una economía con igualdad es una economía más fuerte”, añadió.
La administración actual ha apostado por el desarrollo del turismo como motor del crecimiento sostenible, combinando inversión en infraestructura, promoción internacional y fortalecimiento de la seguridad turística.




