
El presidente dijo que esperará los reportes de los ministerios, especialmente de Obras Públicas, antes de decidir si pedirá al Congreso declarar el Estado de Emergencia.
El Gobierno dominicano informó que evaluará en los próximos días la necesidad de solicitar al Congreso Nacional un Estado de Emergencia tras el paso del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional.
El presidente Luis Abinader explicó durante su encuentro semanal con la prensa (LA Semanal con la Prensa) que la decisión dependerá de los informes que presenten los diferentes ministerios sobre los daños ocasionados por el fenómeno, ahora convertido en huracán categoría cinco.
“Estamos evaluando el nivel de daños. Tenemos que ver el Ministerio de Obras Públicas, que está en ese proceso, y los demás ministerios para ver si acudimos ya a un Estado de Emergencia… En caso de requerir fondos especiales, tendría que ser aprobado por el Congreso”, indicó el mandatario.
Abinader señaló que los levantamientos para determinar la magnitud de los daños tomarán tiempo, ya que el huracán todavía está en curso y podría provocar más estragos en algunas provincias.
Hasta el momento, el Ministerio de Agricultura ha sido la única institución que ha ofrecido cifras preliminares de daños, estimando pérdidas por RD$1,340 millones en el sector agrícola.
El jefe de Estado destacó que, pese a la magnitud del fenómeno, las muertes han sido pocas, lo que atribuyó al programa de saneamiento de cañadas impulsado por su administración.
“Nunca hemos desamparado a nuestra gente y esta no será la primera vez”, expresó Abinader, al asegurar que el Gobierno cuenta con los recursos suficientes para atender las necesidades inmediatas de la población.
Gobierno aplicará acuerdos del CES sobre la crisis haitiana
El presidente también informó que en las próximas dos semanas el Gobierno comenzará a aplicar algunas de las recomendaciones contenidas en el Informe Final Consolidado del Diálogo por la Crisis Haitiana, elaborado por el Consejo Económico y Social (CES).
Abinader explicó que el paso del huracán Melissa ocupó buena parte de su tiempo en los últimos días, pero garantizó que los compromisos asumidos en el diálogo se pondrán en marcha.
Por su parte, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, recordó que uno de los puntos acordados fue la creación de una comisión de seguimiento para asegurar el cumplimiento de las acciones pactadas.
“Hemos comenzado a hacer las consultas del lugar con los diferentes actores que participaron en el diálogo”, dijo Paliza.
Meteorología advierte que las lluvias continuarán hasta el jueves
La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, advirtió que el huracán Melissa seguirá provocando aguaceros hasta el jueves, con acumulados de lluvia que podrían alcanzar entre 150 y 200 milímetros, especialmente en las provincias en alerta roja: Pedernales, Barahona, Independencia y Bahoruco.
“Todavía las lluvias no han pasado; los acumulados que se sigan registrando en estos días serán por campos nubosos asociados al huracán”, explicó Ceballos, al mostrar imágenes satelitales que evidencian la persistente nubosidad sobre el territorio nacional.




