ArribayAlanteRDECONOMIAFINANZASNEGOCIOSTENDENCIAS

Comerciantes denuncian competencia desleal y piden reforma a la cesantía laboral en acto con presidente Abinader

Durante la celebración del 51 aniversario de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), el gremio empresarial denunció este viernes la existencia de una creciente competencia desleal en el comercio nacional y abogó por una reforma urgente al sistema de cesantía laboral. El acto contó con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader.

Iván García, presidente de la FDC, aprovechó su discurso central para exponer una serie de preocupaciones que, según explicó, afectan directamente al sector comercial y al desarrollo económico del país.

“Nos preocupa la competencia desleal que estamos enfrentando en el comercio nacional, especialmente por parte de negocios extranjeros que no cumplen con las normativas tributarias ni laborales vigentes”, afirmó García, haciendo referencia directa a múltiples establecimientos de origen chino que, según indicó, operan al margen de la ley.

García cuestionó públicamente la falta de fiscalización por parte de las autoridades, especialmente la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), señalando que muchos de estos comercios no emiten comprobantes fiscales, no aceptan tarjetas de crédito ni débito, y emplean personal extranjero sin estar registrados en el Ministerio de Trabajo ni aportar al sistema de Seguridad Social.

Reforma a la cesantía laboral

En otro punto de su discurso, el presidente de la FDC solicitó al Congreso Nacional revisar de manera prioritaria el régimen de cesantía laboral, el cual considera una carga excesiva para las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Proponen sustituir el sistema actual por un seguro de desempleo, y que los pagos por concepto de cesantía se distribuyan en un plazo de tres años, entregando el 33% de los valores acumulados anualmente.

“La cesantía impacta de manera directa las finanzas de las pequeñas empresas y, en muchos casos, se convierte en una retranca que impide tomar decisiones frente a empleados que no cumplen con sus funciones”, sostuvo García.

También pidió fortalecer la Ley 87-01 de Seguridad Social para proteger a los trabajadores durante incapacidades médicas, resaltando que los tres primeros días no están cubiertos por subsidios.

Llamado al Congreso y al Poder Ejecutivo

García expresó su inconformidad con el curso de la reforma laboral que se discute en el Congreso desde octubre del año pasado, alegando que las propuestas del sector comercio no han sido consideradas. En este sentido, pidió una revisión inmediata de los marcos legales del Código de Trabajo y del sistema de Seguridad Social.

Asimismo, exhortó al presidente Abinader a cumplir con la meta de elevar al 4% del Producto Interno Bruto (PIB) la inversión pública en obras de infraestructura. “Es una tarea pendiente para el 2026. Si queremos construcciones, debemos tener el dinero disponible para realizarlas”, afirmó.

El evento tuvo lugar en un hotel del Distrito Nacional y contó con la presencia de funcionarios, empresarios y miembros del sector comercial.

Publicaciones relacionadas
ArribayAlanteRDJUSTICIANEGOCIOSTENDENCIAS

La acción contra la limitación del horario para la venta de alcohol avanza en el TC

El Tribunal Constitucional (TC) conoció un recurso que podría impedir que el horario para la venta…
Leer Más
ArribayAlanteRDCELEBRIDADESENTRETENIMIENTOMUSICATENDENCIAS

Artistas dominicanos que buscan el gramófono dorado en los Latín Grammy 2025

Este jueves es la edición número 26 de los premios Latin Grammy, que regresa al MGM Grand Garden…
Leer Más
ArribayAlanteRDCONGRESOINTERNACIONALUSA

Congreso de EEUU pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles un acuerdo que…
Leer Más
Sección informativa
Conviértete en un creador de tendencias

Suscríbete al Resumen diario de Arriba y A lante obtén lo mejor adaptado a ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *