ArribayAlanteRDEDUCACION

La UASD cumple hoy 487 años; retos frente al futuro

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) conmemora este martes su 487 aniversario, es la academia más antigua del continente, tan longeva como el «descubrimiento», nació tres siglos antes que la República Dominicana.

Su Autonomía es una conquista del pueblo dominicano, alcanzada con la promulgación de la ley 5778 de 1961. Los aportes del Movimiento Renovador y de las agrupaciones estudiantiles de las décadas del 60 y 70 convirtieron a la UASD en la «universidad del pueblo», un patrimonio dominicano a preservar.

Sin embargo, más allá del orgullo que sienten los egresados de esa casa de estudios, quedan pendientes aspectos a mejorar. Uno de ellos es operar con mayor transparencia. Esto conlleva explicar de qué forma se manejan los recursos que recibe la UASD, que el fuero no sea un escudo cuando se exige profilaxis.

Actualizar el currículo

La UASD tiene ante sí el reto de revisar los planes de estudio de muchas carreras, las cuales, además, deben ser dotadas de las herramientas tecnológicas que reclaman los nuevos tiempos. Asimismo, que la transparencia abarque los concursos, para elegir a sus docentes, en los que debe prevalecer la competencia académica y profesional.

Las carreras que imparte tienen el reto, también, de ser actualizadas. Por ejemplo, según afirman estudiantes, en Comunicación Social mención Periodismo, la asignatura de Fotoperiodismo se imparte con una cámara análoga de 35 MM. A su vez, la materia de Diagramación todavía utiliza hojas cuadriculadas medidas con un tipómetro de metal.

La distancia verdadera: UASD y sus extensiones

Los alumnos han señalado desfases, también en otras disciplinas, donde los docentes requieren mayor actualización, incluso para impartir clases.

Se le critica a la universidad, además, que sea más política que científica, que no sea capaz de generar más investigaciones que confrontaciones estériles.

Hacia el futuro, la expansión de la UASD tiene el reto de superar lo territorial e ir más allá de sus 18 recintos provinciales. Este 28 de octubre, fecha en que la UASD conmemora su 487 aniversario, la ocasión resulta idónea para abogar por que mejore su presente y diseñe su porvenir. Que en los próximos aniversarios esté edificada la UASD que el país espera y merecer tener.

Graduación y suspensión de docencia

La universidad hará varios actos con motivo del 487 aniversario, entre ellos, una graduación ordinaria en la mañana y una reunión del Claustro Menor en la tarde.

También suspendió las labores docentes y administrativas en la sede y sus recintos.

Fuente: Diario Libre

Publicaciones relacionadas
ArribayAlanteRDJUSTICIANEGOCIOSTENDENCIAS

La acción contra la limitación del horario para la venta de alcohol avanza en el TC

El Tribunal Constitucional (TC) conoció un recurso que podría impedir que el horario para la venta…
Leer Más
ArribayAlanteRDCELEBRIDADESENTRETENIMIENTOMUSICATENDENCIAS

Artistas dominicanos que buscan el gramófono dorado en los Latín Grammy 2025

Este jueves es la edición número 26 de los premios Latin Grammy, que regresa al MGM Grand Garden…
Leer Más
ArribayAlanteRDCONGRESOINTERNACIONALUSA

Congreso de EEUU pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles un acuerdo que…
Leer Más
Sección informativa
Conviértete en un creador de tendencias

Suscríbete al Resumen diario de Arriba y A lante obtén lo mejor adaptado a ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *