
El obispo de la Diócesis de La Vega, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, lanzó ayer una dura crítica contra la clase política dominicana, a la que acusó de haber contribuido a la formación de una “sociedad de la corrupción”.
Durante una homilía celebrada en el Santo Cerro, el prelado católico aseguró que los problemas estructurales del país no se resolverán simplemente invirtiendo recursos en la persecución de la corrupción, sin atacar las raíces profundas del problema.
“No es solamente persiguiendo corruptos como se construye un país justo. Hay que transformar la cultura de la corrupción que se ha enquistado en todos los niveles de la sociedad”, expresó monseñor Morel Diplán.
Asimismo, criticó que muchos líderes políticos que hoy abanderan discursos de ética y transparencia, en realidad forman parte del mismo sistema que han contribuido a degradar.
“Muchos de los que hoy reclaman justicia y honestidad deberían darse en el pecho, porque también han sido parte de esta cultura de corrupción que nos afecta como nación”, agregó.
Al pronunciar la homilía de la misa en el santuario Nuestra Señora de Las Mercedes, patrona del pueblo dominicano, aseguró que la solución a los problemas no se logran con un código de ética, una reforma policial, el cambio de color de partido, con un plan de seguridad ciudadana ni académico.
“Se debe ir a la raíz del problema; invertir recursos y dedicar tiempo a la familia para tener buenos seres humanos y buenos ciudadanos”, insistió.
Las declaraciones del obispo se producen en un contexto de creciente preocupación social por los niveles de corrupción e impunidad en diferentes sectores del país, y a pocas semanas del inicio del nuevo año litúrgico.
Monseñor Morel Diplán reiteró el llamado a una verdadera conversión moral en todos los estamentos de la sociedad, incluyendo el liderazgo político, económico y social, para lograr una nación más justa, solidaria y ética.




