
La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, afirmó de manera categórica que la eventual creación de un Ministerio de Justicia no afectaría las funciones ni comprometería la autonomía constitucional del Ministerio Público.
Según Reynoso, la misión de la institución está claramente establecida en la Constitución, lo que garantiza su rol en la persecución penal y el control de la política de persecución.
Reynoso enfatizó que las funciones del Ministerio Público son de carácter orgánico y constitucional, lo que impide que un Ministerio de Justicia, si se aprueba, interfiera con ellas.
“La misión del Ministerio Público está en la Constitución, nosotros perseguimos, nosotros tenemos la aplicación de la política de persecución y el control de la política de persecución, y eso no va a cambiar”, aseguró.
La procuradora destacó que, después de 22 años como institución, el Ministerio Público tiene “superclara” su misión, la cual no será afectada por la creación de otro ministerio.
ACOGIDA DE REPARACIONES Y CONSOLIDACIÓN DE FUNCIONES
Reynoso informó que el Ministerio Público presentó sus reparos y objeciones ante el Congreso Nacional en relación con el proyecto de creación del Ministerio de Justicia, y que estos fueron “absolutamente acogidos”.
Esto le da la “firme convicción” de que sus funciones constitucionales, incluyendo órganos como el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y la representación legal de las víctimas, no serán afectadas.
La procuradora reiteró que las funciones del Ministerio Público son intocables por disposición constitucional.
Subrayó que los reparos están depositados en el Congreso Nacional y que, a pesar de que “siempre se consiguen las cosas”, en este caso, la autonomía del Ministerio Público no ha sido vulnerada.
Añadió que la Suprema Corte de Justicia también ha presentado objeciones al respecto, lo que refuerza la postura de la separación de roles entre los distintos poderes del Estado.
Esto le da la “firme convicción” de que sus funciones constitucionales, incluyendo órganos como el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y la representación legal de las víctimas, no serán afectadas.
La procuradora reiteró que las funciones del Ministerio Público son intocables por disposición constitucional.
Subrayó que los reparos están depositados en el Congreso Nacional y que, a pesar de que “siempre se consiguen las cosas”, en este caso, la autonomía del Ministerio Público no ha sido vulnerada.
Añadió que la Suprema Corte de Justicia también ha presentado objeciones al respecto, lo que refuerza la postura de la separación de roles entre los distintos poderes del Estado.




